Articles

(2020): «Poder de negociación y distribución social de capacidades para la nacionalización de la vida económica: ¿por qué la renta básica es un proyecto democratizador?», Daimon. Revista Internacional de Filosofía, 81, pp. 215-229.

(2020): «L’altre Adam Smith: republicanisme comercial i emancipació social», Eines, 37, pp. 86-96.

(2019): «El descanso de tuitero: ¿por qué algo como la renta básica es necesario para la libertad incondicional?», Minerva. Publicación semestral del Círculo de Bellas Artes, IV época, 32, pp. 14-16.

(2018): «Totes les repúbliques: reflexions 25 anys després de la mort de Lluís Casassas i Simó», Treballs de la Societat Catalana de Geografia, 85, pp. 90-106.

(2017): «Diálogo sobre la renta básica y el empleo garantizado», Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, 140, pp. 141-149 (con Eduardo Garzón).

(2016): «Economic Sovereignty as the Democratization of Work: The Role of Basic Income», Basic Income Studies, 11 (1), pp. 1-15.

(2016): «Modernity and capitalism: Conceptual retrieval and comparative-historical analyses», European Journal of Social Theory, 19 (2), pp. 159-171 (with Peter Wagner).

(2016): «Republicanism and the political economy of democracy», European Journal of Social Theory, 19 (2), pp. 283-300 (with Jurgen De Wispelaere).

(2015): «Llibertat republicana i precarietat: vides pròpies sota amenaça», Eines, 24, pp. 16-24.

(2014): «A Life of One’s Own: Republican Freedom and Disability», Disability & Society, 29 (3), pp. 402-416 (with Jurgen De Wispelaere).

(2013): «La renta básica en los ciclos de protesta contemporáneos: propuestas constituyentes para la democratización de la vida (re)productiva», Educación Social. Revista de Intervención Socioeducativa, 55, pp. 62-75 (con Edgar Manjarín).

(2013): «Adam Smith’s Republican Moment: Lessons for Today’s Emancipatory Thought», Economic Thought. History, Philosophy, and Methodology, 2 (2), pp. 1-19.

(2012): «Comercio y emancipación social en el republicanismo de Adam Smith: una lectura contemporánea», Mediterráneo Económico, 23, pp. 31-49.

(2011): «Elementos para una economía política del republicanismo: un análisis crítico de la renta básica de Alaska», Revista Internacional de Pensamiento Político, 6, pp. 165-192 (con Jurgen De Wispelaere).

(2010): «The Right to Existence in Developing Countries: Basic Income in East Timor», Basic Income Studies, 5 (1), pp. 1-14 (with Daniel Raventós and Julie Wark), disponible en castellano aquí.

(2010): «Renta básica, acceso al trabajo y emancipación social: reflexiones para un programa de izquierdas», SinPermiso, 7, pp. 101-113.

(2009): «La renta básica y el republicanismo socialista», SinPermiso, 6, pp. 185-200.

(2008): «En torno a las condiciones materiales de la libertad: la renta básica como fundamento de la sociedad civil», Revista Latinoamericana de Filosofía, 34 (1), pp. 137-154.

(2008): «La renta básica y el ideario republicano: para repensar la independencia material en el mundo contemporáneo», SinPermiso, 4, pp. 169-177.

(2007): «Basic Income and the Republican Ideal: Rethinking Material Independence in Contemporary Societies», Basic Income Studies, 2 (2), pp. 1-7.

(2007): «Propiedad y libertad republicana: la Renta Básica como derecho de existencia para el mundo contemporáneo», SinPermiso, 2, pp. 35-69 (con Daniel Raventós).

(2006): «Property, Community, and the Accomplishment of Republican Freedom in Market Societies», Hoover Chair of Economic and Social Ethics Working Paper Series, 167, pp. 1-22.

(2005): «Sociologías de la elección y nociones de libertad: la Renta Básica como proyecto republiano para sociedades de mercado», Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política, 33, pp. 235-248.

(2003): «La Renta Básica y el poder de negociación de ‘los que viven con permiso de otros'», Revista Internacional de Sociología, 34, pp. 187-201 (con Daniel Raventós).